top of page

Emprender como autónomo es un paso valiente y lleno de oportunidades, pero también implica cumplir con una serie de obligaciones fiscales y administrativas que no siempre son fáciles de gestionar sin ayuda profesional. En esta entrada te explicamos de forma clara en qué consiste el alta como autónomo, cómo funcionan los principales impuestos que debes declarar, y por qué es tan importante contar con un asesoramiento personalizado desde el primer día.

1. Alta como Autónomo: Lo Que Necesitas Saber

Darse de alta como autónomo en España implica realizar varios trámites, que pueden parecer complejos si no se cuenta con una guía profesional. En nuestra asesoría nos encargamos de todo el proceso para que empieces tu actividad cuanto antes y sin errores:

a. Alta en Hacienda (modelo 036 o 037)

Te damos de alta en el censo de empresarios, indicando tu actividad económica, el epígrafe del IAE, el régimen fiscal y tus obligaciones tributarias (IVA, IRPF…).

b. Alta en la Seguridad Social (RETA)

Te inscribimos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y gestionamos tu afiliación, eligiendo la base de cotización más adecuada y las bonificaciones a las que puedas acogerte (como la tarifa plana para nuevos autónomos).

c. Otros trámites

En función de tu actividad, también te ayudamos a solicitar licencias municipales, registro de marca, protección de datos o certificados digitales.

2. Impuestos: IVA e IRPF

Dos de las obligaciones más relevantes del autónomo son la declaración del IVA y del IRPF. Un mal cálculo o la presentación fuera de plazo puede derivar en sanciones. Por eso, contar con un asesor especializado es fundamental.

IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)

  • Trimestral: Modelo 303 (declaración y pago del IVA).

  • Anual: Modelo 390 (resumen del año fiscal).

Se declara el IVA repercutido en tus facturas y se resta el IVA soportado por tus gastos deducibles.

IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

  • Trimestral: Modelo 130 (pago fraccionado del IRPF, si tributas en estimación directa).

  • Anual: Declaración de la Renta, incluyendo tus ingresos y gastos profesionales.

En algunos casos, también debes realizar retenciones de IRPF en las facturas si trabajas con empresas.

3. Asesoramiento Personalizado: Tu Aliado en el Camino

Ser autónomo no significa estar solo. En nuestra asesoría ofrecemos un acompañamiento personalizado, adaptado a tu sector, volumen de actividad y objetivos profesionales.

¿Qué incluye nuestro servicio?

  • Gestión completa de impuestos y contabilidad.

  • Emisión de facturas y control de gastos deducibles.

  • Planificación fiscal para pagar lo justo, ni más ni menos.

  • Resolución de dudas en el día a día (bajas, subvenciones, cambio de actividad…).

  • Representación ante Hacienda y la Seguridad Social.

Además, si estás empezando, te orientamos para que no cometas errores comunes y te aproveches de todas las ventajas fiscales disponibles para nuevos autónomos.

Conclusión

Ser autónomo es una forma de libertad, pero también una gran responsabilidad. Dejar la parte fiscal y administrativa en manos expertas te permite centrarte en lo que de verdad importa: hacer crecer tu negocio.

En nuestra asesoría trabajamos contigo, no solo para cumplir con Hacienda, sino para que tengas una visión clara, estratégica y rentable de tu actividad.

¿Estás pensando en hacerte autónomo o quieres mejorar la gestión de tu negocio actual? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.

Logotipo Junta de Andalucía: Gestión Integrada de Recursos Hídricos
Bandera de la Unión Europea

Todos los derechos reservados. Fveconomistas@2025

Logos red.es, TR2, KIT Digital, y UE: financiación proyecto
bottom of page